Idea Problema

Seguidamente se desarrolla lo relacionado con la Idea Problema para orientarse en la búsqueda del tema de investigación:


ALGUNAS CUESTIONES FUNDAMENTALES
Definición de la Idea Problema y Tema de Investigación
Sugerencias para la selección de una Idea Problema
Los Temas que están de moda
La investigación cualitativa o cuantitativa
Envía tú tema para darte sugerencias
Te apoyamos en la ubicación del tema


 IDEA PROBLEMA        
Definición de la Idea Problema y Tema de Investigación
Para iniciar la elaboración de la Tesis de Grado el estudiante debe tener una idea problema que a de convertirse en tema de investigación, es el inicio de una búsqueda que requiere en oportunidades de apoyo institucional a través de sus docentes o de las Líneas de Investigación que se tengan en desarrollo. 
Sugerencias para la determinación de una Idea Problema:
Se debe comenzar por determinar si existe una preferencia particular por algún área de conocimiento de las estudiadas durante la carrera que cursas. Es necesario sentir simpatía por el tema que se pretende desarrollar, puesto que la motivación es sumamente importante a la hora de realizar un trabajo científico, hay que leer, reflexionar y escribir en demasía y hacerlo desmotivado dificulta la tarea. Además de querer obtener el título que se pretende, que empuja de forma natural la elaboración del trabajo de investigación, es necesario invertir un poco de tiempo al inicio y ubicar algo que se identifique contigo, esa inversión inicial es ganancia final. Es bueno acotar que la gran mayoría de los estudiantes en pregrado y postgrado no tienen preferencias por algún área específica de las ciencias, eso nos indica la experiencia personal, pero una vez que buscan algo que les anime las cosas fluyen mejor, en oportunidades un cambio de tema ayuda, y el estudiante se siente más a gusto, eso es importante.
Los temas que están de moda:
Existen temas de investigación que se relacionan con conocimientos que son de aplicación actual, por ejemplo, competencias, evaluación cualitativa, estrategias de enseñanza y aprendizaje y cantidad de Tesis de Grado se realizan en atención a ellos, así, es bueno prestar atención a la moda teórica y práctica para desarrollar una investigación que me ayude en el ejercicio profesional y apoyar a otros futuros compañeros de trabajo en ese tema de la actualidad. 
La investigación cualitativa o cuantitativa:
Ahora está en uso elaborar la Tesis de Grado atendiendo a los enfoques cualitativos y/o cuantitativos, debes tener pendiente si tienes habilidades numéricas y gusto personal por las matemáticas, de no ser así piensa tomar la opción cualitativa desde el inicio, cada detalle inicial garantiza tu éxito académico.
Envíame tú tema para darte cualquier sugerencia:
Si tienes un tema de investigación y quieres conocer nuestra opinión sobre el mismo, envíalo, expresa cualquier duda y te orientaremos sobre su alcance. Insisto, cuando el tema está bien definido te ahorras demoras y retrocesos en el futuro.
Te apoyamos en la ubicación del tema:
Si no tienes tema de investigación, con algunos datos te apoyamos en esa tarea, podemos compartir ideas hasta ubicar algo que te motive.


Variables o Categorías para iniciar una Investigación


Una variable o categoría es una característica del fenómeno que se pretende estudiar. 
Si esa característica por su naturaleza o circunstancia es susceptible de ser medida, se está en presencia de una investigación de orden cuantitativa, y en la tradición se designa como variable; si para su estudio es susceptible de utilizar la palabra es de orden cualitativa, designándola como categoría de estudio. 
Así, en la actualidad se puede tener una investigación cuantitativa y/o cualitativa, como también una fusión de las dos que algunos autores denominan cuasicualitativa o cuasicuantitativa, esa es la realidad, sin entrar en la controversia entre lo cuantitativo y cualitativo. 


Variable o Categoría de Estudio y el Tema de Investigación
 Existen diversas formas de obtener una variable o categoría para iniciar una investigación, las más comunes son: a) Que el estudiante determine un problema dentro de una institución; b) Que el estudiante se identifique (sienta gusto) con una variable o categoría particular durante sus estudios y c) Que un docente le indique algún tema de investigación. Una vez determinado el tema, se ubica el nivel educativo donde se realizará el estudio: Educación Básica, Media, Diversificada o Universitaria. Lo más común es que el estudiante considere una o dos variables o categorías para su estudio, son muy pocas las investigaciones con tres o cuatro características a ser consideradas en la investigación.
Seguidamente se presenta un cuadro con ejemplo de variables o categorías y el tema de investigación en Ciencias de la Educación.


Variable o Categoría
Tema
Pensamiento Divergente
El Pensamiento Divergente en la Primera Etapa de Educación Básica
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza que Aplica el Docente para la Comprensión de la Lectura
Hábitos de Estudio
Hábitos de Estudio y sus Alcances en el Desempeño Escolar
Hábitos de Estudio
Motivación
Hábitos de Estudio y la Motivación dentro del Aprendizaje Escolar
Competencias Investigativas
Competencias Investigativas en los Estudiantes de la Maestría en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje  



Variables y Dimensiones - Categorías y Subcategorías
En cuanto a la estructura de la variable esta contiene dimensiones, que son unidades más pequeñas que le dan identidad a la misma. Estas dimensiones, normalmente se encuentran dentro de las teorías que han sido desarrolladas en el contexto de la variable. En las investigaciones de orden cuantitativa es conveniente estudiar desde el inicio teoría sobre la variable en cuestión para conocer su composición interna, desde donde se puede determinar, a priori, las dimensiones a considerar en el Planteamiento del Problema.

Siguiendo con las categorías estas contienen subcategorías, que son unidades de significado que permiten interpretar lo que se pretende comprender. Las subcategorías emergen del Planteamiento del Problema, en tanto si la investigación es de orden cualitativa surgen a posteriori.  












No hay comentarios:

Publicar un comentario